Los analistas políticos de los diarios pueden no ser necesariamente complacientes con K, pero lo cierto es que, así sean la mar de educados en sus críticas y observaciones, el asunto les puede resultar carísimo. Vean si no el caso de Joaquín Morales Solá, burdamente descalificado en público -con nombre y apellido- desde el siempre vociferante palco del pingüino (emperador). Lo divertido del caso es que, por suerte o por desgracia, el (pingüino) emperador está desnudo. Pero no es el niño del tradicional cuento el que lo señala, si no un personaje tan inasible como el Turco Asís. Sus farragosos artículos, transformados en discretos best sellers desde su portal jorgeasisdigital.com al mercado editorial, no dejan en pie ni una sóla piedra del tambaleante castillo imperial.
Si alguno está pensando "¡eh, pero ése fue funcionario de Menem!" ya puede ir dejando de leer, por imbécil. El complicado escenario político de esta república bananera de los mares australes requiere de esquemas mentales bastante más sofisticados que los corrientes. Los artículos de Asís que recomiendo (firmados por sus seudónimos de Oberdán Rocamora y Joaquín Van der Ramos, cliquear aquí y aquí, en ese orden) plantean lo tenebroso que puede llegar a ser el panorama a partir de la desaparición de Jorge Julio López, más allá de que aparezca otra vez, o no. Más allá también de quiénes estén implicados en el asunto. Pero cuando digo "tenebroso", no me refiero al ataque de histeria progre que les va a dar a los lectores habituales de Clarín (versión regular y versión/12). Me refiero en verdad al retroceso monumental que implicaría un retorno salvaje a todo ese pasado de mierda, del cual ya no soporto más sus interesadas y estériles actualizaciones. De eso habla Asís, y mejor sería prestarle algo de atención. A él no lo va a correr el ejeKutor de hipotecas.
Un blog sobre camisetas de fútbol. Historia, diseño, marcas, novedades, curiosidades, rarezas. Arte y Sport.
viernes, 29 de septiembre de 2006
Brillantes artículos del Turco Asís
Publicadas por
Arte y Sport
a las
5:25 p. m.
0
comentarios
martes, 26 de septiembre de 2006
Peel Sessions en Penúltimo Tren
Este jueves a las 21, el habitual espacio de Penúltimo Tren en unaradio.com.ar estará dedicado al legendario DJ británico John Peel. Se tratará simplemente de escuchar varias canciones recogidas de las famosas Peel Sessions, aquellos breves sets de cuatro temas pregrabados en vivo a cargo de los más variados artistas, que Peel pusiera al aire en su espacio habitual de la Radio 1 de la BBC. Lo hizo nada menos que desde 1967 hasta su fallecimiento en 2004. La tarea de difusor de lo mejor del rock -en todas sus variantes- que Peel ejerció casi como un magisterio por casi cuatro décadas fue ejemplar. No es casualidad entonces que del Reino Unido salgan los artistas que salen.
Publicadas por
Arte y Sport
a las
6:31 p. m.
0
comentarios
sábado, 23 de septiembre de 2006
miércoles, 20 de septiembre de 2006
¿Tené´ die´ pesito, vieja?
Pa´ lo´ Costa, loco, copate.Como podrán leer cliqueando en la imagen y ampliándola, se armó una rifa para tratar de paliar las pérdidas ocasionadas por el robo en la casa del Chino. Como sé que no le puedo vender un sandwich a un preso, estaría buenísimo lograr algunas ventas por iniciativa de los compradores. Sólo háganmelo saber e iré arrastrándome hasta donde hiciere falta.
Gracias por su cooperación.
Nota: sigo siendo el miembro fantasma de Familia Costa. Es que todas las fotos son viejas...
Publicadas por
Arte y Sport
a las
11:47 p. m.
0
comentarios
lunes, 18 de septiembre de 2006
Parque Chas (parte II)
Hace apenas dos años que vivo en Parque Chas, y ya siento que no querría abandonar este lugar por nada del mundo. Creo que es realmente incomparable, por muchas razones.
Como mi primera nota acerca del barrio fue muy criticada por cierta gente amiga (imagino que por su tonito canchero y su vocabulario grandilocuente), esta vez me voy a limitar a recomendar la página web del barrio. Contiene excelente material, histórico y de actualidad, además de muchas y muy lindas fotos, como las que ilustran esta entrada.
Como yapa, como ex vecino de Belgrano (al cual vuelvo todo el tiempo y nunca renegaría de él, al contrario, me sigo considerando también uno de allí), descubrí en uno de los textos del portal la poco conocida relación de la familia Chas con la familia Belgrano. Pareciera que todo tuviera su lógica histórica, después de todo.
Publicadas por
Arte y Sport
a las
8:50 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: fotos, parque chas
viernes, 15 de septiembre de 2006
Que no sea
Voy a inaugurar un nuevo género: la crítica cinematográfica basada en la cola de una película, no en la película entera. Es que muchas veces, y especialmente cuando se trata de cine de mala calidad, verlo todo es redundante.
Voy a hablar de esa plegaria no-cinematográfica llamada Que sea rock. Podemos pasarnos años discutiendo acerca del rock nacional, y el análisis que intento en este breve artículo es necesariamente acotado y parcial. Pero creo que algunas cosas están muy claras. Como tantas otras veces desde 1982, se intenta exhibir a los artistas que hacen rock en Argentina como algo orgánico, como un conjunto de iluminados aliados a una causa, algo en ese estilo. En fin, ni siquiera vamos a prestarle atención al criterio usual al que se recurre para confirmar o negar la pertenencia de la producción de tal o cual artista al género “rock” (porque para que sea “nacional” alcanza con que el artista se declare como “argentino”).
Ahora bien, esa supuesta organicidad del rock argentino no es tal. Hay más bien un conjunto bastante disperso de artistas de estéticas diversas (muchas veces opuestas) llevados y traídos por las diferentes tendencias culturales y comerciales de cada época. Si a comienzos de los años ´90 hizo falta que existiera una canción como “Matador” de LFC para que MTV y las discográficas se pusieran a tono con la globalización y pudieran presentar al rock argentino como parte integrante de la nueva categoría de “rock latino” (así como en México se ejecutó la misma operación con “La ingrata” de Café Tacuba), hacia fines de esa década y principios de la actual se hizo evidente que el rock argentino debía abandonar –aunque sólo parcialmente- ese paradigma para adoptar otro, el del populismo antisistema a
Publicadas por
Arte y Sport
a las
3:10 p. m.
0
comentarios
miércoles, 13 de septiembre de 2006
Chau muerto, no vuelvas más
El nuevo portal perfil.com es bastante interesante. Y entre las muchas noticias de siempre, hoy me sorprendió con una buena.
Publicadas por
Arte y Sport
a las
8:47 p. m.
0
comentarios
lunes, 11 de septiembre de 2006
Política, gestión, todo eso.
Apenas un comentario mío en el blog de Ezequiel Baum. Todo se recicla, claro. Veremos si sigo sumando amigos o enemigos.
Ya veo de qué me hablabas cuando me recomendabas a Jack como un marxista inteligente. No tengo ganas de pelearme con nadie, por ahí es un flaco con la mejor onda, pero no creo que vaya a ser posible esa discusión. Yo estoy más en tu etapa de tratar de entender a Blumberg y sus propuestas sin tanto prejuicio y de despreciar a los matoncitos tipo K y D´Elia. ¿La lucha de clases? Me la paso por las bolas.
Como ex progre-zurdito de la facultad de Puán ya gasté lo suficiente esa pose de escandalizado moral tipo Carrió (aunque sin crucifijo). No sirve de nada. Ya voté a radicales, peronistas, frepasistas, a Chacho Álvarez, a De la Rúa, a Zamora, a Ibarra y a Kirchner. Salí a la calle el 19 de diciembre, para sentirme un héroe cuando tiraron los primeros gases y salí cagando. Claro, los dólares ya los había sacado del banco, qué banana. Hasta me di el lujo de ir un par de veces a una asamblea barrial. En suma, me mandé todas las cagadas habidas y por haber. Cuando tuve la oportunidad, no dudé en cometer lo que técnicamente se llama "cohecho", y me cagaron. ¿Tengo derecho yo a quejarme de los que rodean a Blumberg por sus dudosos antecedentes, o a lo que ahora se llama "los noventistas"? Para nada, y el resto del progresismo tampoco, no deben tener una historia personal muy diferente a la mía. Basta de asumir la posición de carmelitas descalzas a punto de ser violadas. Si quieren saber más acerca de lo inútil del progresismo y la izquierda argentinas, lean a Sebreli, a Abraham o a Rozitchner (el que sirve, no el otro), lo van a explicar mejor que yo. Además, queda bien con la diversidad, uno puto, los otros dos judíos, uno rumano, para mejor. Hasta se puede leer tranquilamente al Turco Asís, autor en 1999 de la profética y muy sabia frase "la Alianza es una alucinación de la clase media".
¿Sirve de algo cuestionarse quién rodea a Blumberg? Cada vez me inclino más a pensar que no. Tomemos el caso de Bragagnolo, por ejemplo. Lo veo en la tele, leo la nota de Noticias, y el tipo me parece razonable. No pide mano dura, pide mejorar los procedimientos policiales. Aunque yo tampoco coincido con la baja en la edad de imputabilidad. Como decís vos, ninguna otra de las propuestas del grupo de Blumberg es descabellada, si después discutimos los detalles. Pero claro, leo un artículo de Susana Viau en Clarín/12, y ahí está escrachado Bragagnolo, que -como no podía ser de otra manera- resultó ser un conspicuo miembro de la patria financiera, amigo de Massera, asesor de vaciadores de bancos y no sé cuántas cosas más. Disculpen, pero no puede ser que siempre sea así, a Clarín/12 no le creo más. Siempre que aparece uno que no comulga con la liturgia progre, se lo prende fuego por procesista. Qué casualidad. Y aún si fuera cierto, por todo lo anteriormente mencionado acerca de mi propia actuación cívica, de nuevo, ¿tengo derecho a tirar la primera piedra? ¿Lo tiene Viau? ¿Lo tiene -por ejemplo- el comisario del pueblo Granovsky, antes re-progre en C/12, ahora capo de Telam K, vendedor del pescado podrido oficial? Basta de caretaje zurdito, por favor.
Entonces el problema pasa por otro lado. No me rompan más las bolas con el proceso y los ´70. O con Menem y los ´90. Otra vez, lean a Sebreli acerca de los hoy tan execrados años menemistas. Hay que entender de una puta vez que esa postura intelectual de que "todo es política" o que "el poder is inmoral" es falso. El poder y el gobierno son -deberían ser- antes que nada, gestión. Suena muy PRO, pero es así. No le quiero dejar el discurso eficientista a Macri, a quien detesto. Entonces, que lo asuma de una puta vez el progresismo, la centroizquierda o la centroderecha no represiva, y ahí puede ser que se avance un poco. En el tema de la seguridad, o en cualquier otro.
Publicadas por
Arte y Sport
a las
9:48 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: política
viernes, 8 de septiembre de 2006
El juego del avión
La semana pasada fui al cine a ver Fuerza Aérea S.A. Una película atípica, de muy buena factura, entretenida pero nada superficial. Casi no hay manera de no estar de acuerdo con el punto de vista del director, aunque quizás se equivoca en ciertas interpretaciones más generales de las cuestiones políticas. De todos modos, es otra posibilidad muy elocuente y hasta tragicómica de entender la típica precariedad argentina, que hasta que no muere nadie se suele llamar "aguante". Con escuchar los diálogos de la torre de control de Ezeiza es más que suficiente para apreciarla. En este link al site de El Amante Cine se puede encontrar un comentario que coincide bastante con lo que me pareció a mí.
Queda además la anécdota de que el propio director de la película, Enrique Piñeyro, se presentó al finalizar la función. Contestó preguntas del público por media hora, más o menos. El tipo es muy simpático e inteligente, pero por sobre todas las cosas es muuuy canchero. Pero se la re-banca. Era notable la cantidad de integrantes del mundillo de la aviación presentes en la sala. Todos parecían conocerse: pilotos, auxiliares, azafatas, más varios de sus familiares. Salí del cine con muchas ganas de volver a ver My Space, esa película sobre controladores aéreos ideal para encontrar en el cable, con John Cusack, Billy Bob Thornton y Cate Blanchett. No sé quién la dirigió, en este caso no importa, la película es el equivalente a un partido entretenido del Nacional B. Pero a mí me gustan mucho las películas "acerca de oficios".
Apenas veinticuatro horas después del estreno del documental, el gobierno anunció la desmilitarización del control aéreo en la Argentina. Otro ejemplo de cómo actúa en general: siempre reaccionando a los acontecimientos ya consumados. Y tarde, para peor.
Publicadas por
Arte y Sport
a las
6:39 p. m.
0
comentarios
Alianza TV
Creo que para lo único que sirvió el gobierno de la Alianza fue para que Canal 7 pusiera en el aire los dos mejores programas de la televisión argentina que yo recuerde: Okupas y Todo por 2 $. Ambos producidos por Ideas del Sur, en un raro momento en que a Tinelli no le importaba tirar unos mangos a la basura para obtener algo de prestigio, eran los dos programas más vistos del canal estatal, y se volvieron rápidamente lo que se llama corrientemente "programas de culto".
Seguramente todos recordamos los geniales sketches y videoclips truchos de Todo por 2 $. En YouTube! hay unos cuantos, con el emule se pueden bajar muchos más. Irma Jusid y Beto Tony eran dos de mis personajes preferidos. Además de, por supuesto, Flavio Pedemonti, el Dr. Django, Tito Cossa agente de la SIDE, John Fitzgerald Quindimil, y tantos otros. Qué plato, ¿no?
Publicadas por
Arte y Sport
a las
12:29 a. m.
0
comentarios
lunes, 4 de septiembre de 2006
Familia Costa, otra víctima de la inseguridad
Irónico: el mismo día de la marcha de Blumberg contra la inseguridad, al Chino le tiraron abajo la puerta de la casa y le robaron de todo, y entre lo que se llevaron los chorros había algunos instrumentos de la banda, un teclado, una guitarra y otras cosas. Otra guitarra y un amplificador se salvaron de milagro. No voy a quejarme demasiado, claro, a ver si todavía me acusan de ser parte de alguna conspiración neoliberal-procesista-manodurista-imperialista.
Una cagada todo esto, la verdad, justo cuando teníamos planes concretos para entrar a grabar un nuevo disco, intensificando los ensayos y mejorando bastante nuestro sonido. Se nota especialmente a nivel de la base rítmica, ya que con mi hermano el bajista se nos venía haciendo bastante cuesta arriba. Pero no importa, ya veremos cómo lo solucionamos. Algunas ideas ya se discutieron, además de poner guita de nuestro bolsillo, claro. Ya habrá novedades. Y desde ya, espero que el Chino supere el momento de mierda que implica llegar a tu casa y descubrir que invadieron tu espacio, se metieron en tu intimidad y se llevaron cosas de mucho valor más allá del económico, por supuesto.
Como comentario a la marcha del jueves pasado sólo voy a reproducir un párrafo de un artículo del inefable Raulisman al respecto (ver mi entrada de la semana pasada "Hasta el subsidio siempre"), más mi mensaje de (casi) siempre en su blog. No tiene desperdicio lo de este "docente e investigador de la UBA", como le gusta presentarse.
“Habida cuenta del carácter insalvablemente racista de los velablanquistas, hubiese alcanzado con tres decenas de miles de manifestantes en Plaza de Mayo para disuadir a gran parte de los blumberianos para borrarse de plaza de mayo. Es decir, que con una cierta demostración de firmeza política habría bastado para hacer realidad el planteo formulado- entre otros- por Luís D’Elía: la plaza es de las madres.”
Un verdadero demócrata, el Raúl.
Esta vez te pasaste, Raulito. Ya sabía que eras un facho de izquierda berreta, pero hasta ahora no había encontrado una demostración más burda que este párrafo infame. O sos un cínico, o sos un pelotudo, docente e investigador de
¿Vos sabés lo que es el racismo? Pedir por seguridad, una función esencial del Estado, por supuesto que no lo es. Ser de derecha, o conservador, tampoco. Ser liberal, de centroderecha o centroizquierda, menos aún. Y asegurar que todo ciudadano que sufre a la delincuencia y reclama seguridad es de derecha, es simplemente una petición de principios, y falsa, para peor. Por supuesto que ser de derecha tampoco es ser un fascista, o un autoritario. Un poco de precisión conceptual, por favor, Señor Profesor. Vaya a la biblioteca, revise un poco, que está muy equivocado.
“La plaza es de las madres”. Hasta que no me muestren el título de propiedad que así lo acredite (según las leyes de la nación),
Publicadas por
Arte y Sport
a las
10:14 p. m.
1 comentarios